SOFTWARE Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.
1.- ANTIVIRUS.
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como skypeware, gusanos, troyanos, rookitis, etc.
2.- CORTAFUEGOS O FIREWALL.
Un cortafuegos (firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar o descifrar el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.3.- PROXY.
Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C). Por ejemplo, si una hipotética máquina A solicita un recurso a C, lo hará mediante una petición a B, que a su vez trasladará la petición a C; de esta forma C no sabrá que la petición procedió originalmente de A.
4.- CONTRASEÑAS. Consejos.
¿Cómo protejo las contraseñas de las amenazas?
-La longitud de las contraseñas no debe ser inferior a ocho caracteres. A mayor longitud más difícil será de reproducir y mayor seguridad ofrecerá.-Construir las contraseñas con una mezcla de caracteres alfabéticos, dígitos e incluso caracteres especiales (@, ¡, +, &).
-Usar contraseñas diferenciadas en función del uso.
-Un buen método para crear una contraseña sólida es pensar en una frase fácil de memorizar y acortarla aplicando alguna regla sencilla.
-Se deben cambiar las contraseñas regularmente.
5.- CRIPTOGRAFÍA.
la Criptografía es la ciencia que consiste en transformar un mensaje inteligible en otro que no lo es (mediante claves que sólo el emisor y el destinatario conocen), para después devolverlo a su forma original, sin que nadie que vea el mensaje cifrado sea capaz de entenderlo.El mensaje cifrado recibe el nombre Criptograma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario