1.- ¿Qué es el black friday?
El black friday o viernes negro es el día que da comienzo a la temporada de compras navideños en EEUU, con numerosas rebajas, se da el viernes posterior al jueves anterior de acción de gracias.
Algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Otros, sin embargo, aseguran que el adjetivo "negro" tiene su origen en el 19 de noviembre de 1975, cuando "The New York Times" utilizó por primera vez el epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido aquel año en la ciudad debido a los descuentos del día posterior a "Acción de gracias".
El black friday se convirtió en un fenómeno mundial alrededor de 2005.
Algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. Otros, sin embargo, aseguran que el adjetivo "negro" tiene su origen en el 19 de noviembre de 1975, cuando "The New York Times" utilizó por primera vez el epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido aquel año en la ciudad debido a los descuentos del día posterior a "Acción de gracias".
El black friday se convirtió en un fenómeno mundial alrededor de 2005.
2.- ¿Qué es el ciber Monday?
Su origen es bastante reciente, pues solo se celebra desde 2005. Se trata del lunes posterior a acción de gracias y al black Friday; hace once años se pensó que podría ese ser un buen día para fomentar las compras por internet, entonces no tan consolidadas entre los hábitos de consumo como en la actualidades.Este lunes es un día de descuentos especialmente en Internet, este evento comercial alarga el efecto del black Friday y sus ofertas especiales.3.- ¿En que páginas suelo comprar?
Una de mis aficiones es hacer deporte, por este motivo en las páginas por Internet que yo suelo habituar son en páginas relacionadas con esto, como por ejemplo: en la página oficial de Adidas, en la página de Nike, Fútbol Emotion para comprar cualquier tipo de accesorio para jugar al fútbol.
Otra de las páginas en las que suelo comprar es en Amazon ya que es una de las mayores páginas de compras online y tiene todos los productos que puedas querer a un precio no muy elevado.
4.- Riesgos de comprar por Internet y consejos para evitarlos.
- Tener una tarjeta aparte y meter el dinero justo para realizar dicha compra.
- Comprar en tiendas de Internet que tengan el candado de seguridad guardado.
- No guardar la contraseña de la tarjeta después de realizar la compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario